Ligueros de novia

liguero novia

El Liguero

¿A quién le corresponde obsequiar este bello, sensual y polémico accesorio? ¿al novio? Por su puesto que la intención es que sea capaz de cautivar todas las miradas con un elegante y delicado liguero que contraste con el traje de la novia y seduzca a quien pronto será su esposo. Es un momento de emoción y sensualidad que todas deseamos vivir. El mercado de las prendas íntimas nos invade con amplia gama de sensuales y bellos atuendos para esa gran noche de bodas en donde cada uno liberará la esencia que los ha llevado al altar.

Lencería juego de seducción

Entre esas prendas resaltan los ligueros, confeccionados y diseñados en variedad de colores, encajes y gustos . Con lazos y cintas y hasta con piedras y flores. Desde el blanco hasta el negro, sin omitir tono alguno. Para bodas los comunes blancos, perlados y rosados. Este es un accesorio que sin duda alguna no debe faltar el día de tu boda, pero me pregunto de nuevo ¿a quién le corresponde obsequiar el liguero? Bueno, sea quien sea quien tenga ese honor, ha de saber seleccionarlo muy bien. Las medias de nylon conforman otra de las piezas esenciales para combinar en tono, diseño y forma al igual que el modelo seleccionado de calzado para tu traje. Es curioso, pero en una boda, casi todos los solteros aguardan por esta maravillosa prenda, es tradición hacerlo y en esa espera se viven episodios jocosos de gran placer. Es un alivio que las tradiciones evolucionen al ritmo de la civilización.

En el ayer

¿Te imaginas que hoy en día los invitados corrieran, como lo hacían en el antaño tras la novia para despojarla de esta prenda? ¡Bienaventurada la evolución! Aunque algunos lo verían con gracia. Lo cierto es que, en nuestra sociedad se ha establecido como costumbre que tan codiciada parte de la lencería de la novia debe ser lanzada y aquel afortunado joven que gozara de soltería , se convertiría en el próximo candidato para una boda.

Es una tradición parecida a la del ramo de flores o bouquet de novia. La novia de espaldas a un tumulto de amigas solteras lanza el ramo de flores o el bouquet repleto de esperanzas en las jóvenes deseosas de convertirse también, en futuras novias. El ritual de un matrimonio eclesiástico conserva peculiares tradiciones. En ocasiones solo las seguimos como autómatas, pero ¿nos hemos preguntado alguna vez el por qué de tantos rituales o mitos? ¿Y el Velo? … Según recuerdo anécdotas de los abuelos, el velo representaba la protección ante energías negativas que esa noche o día invadieran a los novios, también era una manera de mantener oculto el rostro y pureza de una novia ante quien sería su marido para el resto de la vida.

El acto de levantarlo era una posesión figurada de él para con ella que implicaba promesa de cuido y protección. El color del vestido de la novia también es de curioso origen. Suele ser blanco como característica de la pureza con la que debe enaltecerse la novia junto al altar, pero vemos que esa tendencia ha cambiado un poco, es así como podemos ver elegantes y sofisticadas novias con trajes de color rosa, verde e incluso de color lila, que sin duda alguna resaltan en belleza , estilo y gracia, pero a qué responde este cambio de tendencia, bueno quizás más adelante se la pregunte a algún diseñador de trajes de boda y nos enteremos de viejas tradiciones de otras prendas femeninas. ¡ Hasta la próxima!

 

 

 

Comments are closed.